Apoyamos la reciente orden ejecutiva del Gobernador Abbott para garantizar la capacidad adecuada de camas de hospital durante esta pandemia para todos los pacientes. De conformidad con la orden del Gobernador, continuaremos realizando procedimientos quirúrgicos que no agoten nuestra capacidad para responder a la pandemia. Continuaremos evaluando los procedimientos más complejos para pacientes hospitalizados con el aporte de nuestro personal médico.
Los posibles pacientes de COVID se aíslan en áreas designadas para la atención de esta enfermedad. Hay rutas diferentes para pacientes con y sin COVID. Además, todos los pacientes y el personal usan mascarillas, limpiamos con frecuencia los espacios, los visitantes son limitados y practicamos el distanciamiento social.
- Las cubiertas de tela para la cara son un paso adicional para ayudar a frenar la propagación de la COVID-19 cuando se combinan con acciones preventivas todos los días y distanciamiento social en entornos públicos.
- Lávese las manos antes de ponerse la mascarilla
- Póngasela sobre la nariz y la boca y fíjela debajo de la barbilla
- Trate de ajustarla cómodamente contra los lados de su cara
- Asegúrese de poder respirar fácilmente
- Al retirar, desate las tiras detrás de la cabeza o estire los lazos para las orejas
- Manipule la mascarilla solo por las tiras o lazos para las orejas
- Dóblela juntando los bordes exteriores
- Coloque la mascarilla en la lavadora (Obtenga más información sobre cómo lavar las mascarillas de tela)
- Tenga cuidado de no tocarse los ojos, la nariz ni la boca al retirarse la mascarilla y lávese las manos inmediatamente después de hacerlo.
Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, 2020
El síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C, por sus siglas en inglés) es una condición en la que diferentes partes del cuerpo pueden inflamarse, entre ellas, el corazón, los pulmones, los riñones, el cerebro, la piel, los ojos o los órganos gastrointestinales. Todavía no sabemos qué causa el MIS-C. Sin embargo, sabemos que muchos niños con MIS-C tenían el virus que causa la COVID-19 o habían estado cerca de alguien con esta enfermedad. El MIS-C puede ser grave, incluso mortal, pero la mayoría de los niños a los que se les diagnosticó esta condición han mejorado con la atención médica. Comuníquese de inmediato con el médico, el enfermero o la clínica de su hijo, si muestra síntomas de MIS-C:
- Fiebre
- Dolor abdominal
- Vómitos
- Diarrea
- Dolor en el cuello
- Sarpullido
- Ojos rojos
- Se siente más cansado
Tenga en cuenta que no todos los niños tendrán los mismos síntomas. Busque de inmediato atención de emergencia si su hijo muestra alguno de estos síntomas de MIS-C u otras señales preocupantes:
- Problemas para respirar
- Dolor o presión en el pecho que no desaparece
- Desorientación repentina
- Incapacidad para despertar o permanecer despierto
- Labios o rostro azulados
- Dolor abdominal grave
Fuente:
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, 2020
- La pérdida reciente del gusto o del olfato son dos síntomas diferentes a los de la gripe y se asocian a la COVID-19.
- Busque atención de emergencia si usted tiene:
- Dificultad para respirar
- Dolor o presión persistente en el pecho
- Desorientación repentina
- Incapacidad para despertar o permanecer despierto
- Labios o rostro azulados
*Estos no son todos los síntomas posibles. Llame a su proveedor médico o al 911 si se presenta cualquier otro síntoma grave o que le preocupe.
Fuente:
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, 2020
El virus de la COVID-19 no se ha detectado en el suministro de agua potable.
Los CDC recomiendan que se quede en casa a menos que deba salir. Cuanto más interactúa un individuo con personas con las que no vive y más cerca y más larga sea cada interacción, mayor es el riesgo de infectarse con el virus que provoca la COVID-19.
Se cree que los coronavirus se propagan con mayor frecuencia por las gotículas respiratorias. Aunque el virus puede sobrevivir durante un corto período en algunas superficies, es poco probable que se propague por correo, productos o paquetes nacionales o internacionales.
No hay evidencia de que los alimentos o envases de alimentos jueguen un papel importante en la propagación del virus en los Estados Unidos.
Viajar aumenta sus probabilidades de infección y propagación de la COVID-19, por tanto, quedarse en casa es la mejor manera que usted tiene para protegerse a sí mismo y a los demás del contagio. Si debe viajar ponga en práctica estas medidas de prevención
- Lávese las manos con frecuencia.
- Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos sin lavar.
- Evite el contacto cercano con otras personas.
- Mantenga 6 pies de distancia física con los demás.
- Cuando esté en público, use una cubierta o mascarilla facial de tela.
- Cúbrase al toser o estornudar.
- Recoja la comida en los autocares, el servicio de restaurante en la acera o las tiendas.
- Asegúrese de estar al día con sus vacunas de rutina.